El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), informó que aumentó a once mil 229 la cantidad de personas desplazadas de sus hogares por las inundaciones y a 3 mil 860 las viviendas afectadas.
El director del COE, general Juan Manuel Méndez García, explicó, además, que las comunidades incomunicadas suman 47.
Las autoridades reportaron además, que fueron rescatados por voluntarios de la Defensa Civil, este miércoles, los cadáveres de dos personas, aparentemente de nacionalidad haitiana que se ahogaron en el río Yaque del Norte, en el sector La Otra Banda y en un afluente en el municipio de Castañuela de Montecristi.
En el informe ofrecido este miércoles en la tarde, se indica que pese a que se pronostica una disminución de los aguaceros, se mantienen las alertas por la saturación de los suelos. Hay alerta roja para 4 provincias, amarilla para once y verde para diez.
Méndez García dijo que las comunidades incomunicadas están ubicadas siete en Monte Plata, por la crecida del río Ozama; doce en Santiago, por el río Licey; quince en Azua, por el desbordamiento de ríos y cañadas; diez en San Pedro de Macorís y tres en Sánchez Ramírez.
De los once mil desplazados, hay 128 en refugios oficiales. Estos refugios son la Iglesia Misionera Cristiana de Dios, en Santo Domingo Norte; El Polideportivo Municipal de la Altagracia, en la Altagracia; en Sánchez Ramírez, en el Liceo Municipal de Cotuí y en Puerto Plata, en el Liceo Municipal de Altamira.Explicó que las personas afectadas por inundaciones están recibiendo asistencia con alimentos colchones y frazadas y advirtió que se mantiene el peligro por deslizamientos de tierra e inundaciones, porque los suelos están saturados y todavía los ríos y las cañadas llevan mucha agua.
0 comentarios:
Publicar un comentario